El futuro centro de semiconductores del Instituto Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC) en Málaga dio este jueves un paso decisivo con la firma de acuerdos fundamentales entre las instituciones implicadas.
En un acto celebrado en el Málaga TechPark, las administraciones públicas y representantes del IMEC acordaron la cesión de terrenos, un memorando de entendimiento y un protocolo para la creación de una innovadora ‘sala blanca’ para la investigación y desarrollo de semiconductores.
El evento estuvo presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y contó con la participación del ministro de Transformación Digital, Óscar López; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el vicepresidente de IMEC, Jo de Boeck. Además, asistieron otras personalidades clave como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y altos cargos de las administraciones estatal y autonómica.
El convenio formaliza la cesión de seis parcelas, equivalentes a 51.300 metros cuadrados, situadas en el Málaga TechPark, que albergarán la futura sede del IMEC en España. El presidente Moreno calificó este avance como un «paso estratégico y decisivo«, destacando el potencial del proyecto para situar a Andalucía como referente mundial en investigación y desarrollo en microelectrónica. Moreno subrayó también el compromiso de la Junta en agilizar trámites, aportar equipamiento científico y cofinanciar el proyecto.
El ministro Óscar López, por su parte, resaltó la importancia de este centro para la autonomía estratégica de España en semiconductores. “Este es un paso más hacia una revolución digital basada en la competitividad y cohesión social”, afirmó. López detalló que, además de los 105 millones de euros comprometidos por el presidente Pedro Sánchez, el Gobierno destinará nueve millones adicionales para proyectos técnicos preliminares y tiene reservados 227 millones para la construcción de las instalaciones.
El vicepresidente de IMEC, Jo de Boeck, destacó la relevancia histórica del proyecto, señalando que será la primera gran instalación del instituto fuera de Bélgica. “Este centro simboliza nuestro compromiso con la innovación en Europa y con una colaboración que trasciende fronteras”, afirmó.
Colaboración público-privada para la innovación
El proyecto incluye la creación de una ‘sala blanca’, una instalación tecnológica avanzada para el desarrollo de obleas de semiconductores de 300 mm. Este espacio será clave para posicionar a España en el ecosistema global de la microelectrónica y fomentar la transferencia de conocimientos entre la industria y las universidades.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacó la capacidad de la ciudad para atraer y retener talento, señalando que el centro será una oportunidad no solo para el sector productivo, sino también para el ámbito educativo. “La infraestructura de enseñanza de alto nivel será un componente esencial de este proyecto, fortaleciendo nuestra posición como núcleo tecnológico”, afirmó.
La colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado ha sido crucial para garantizar el éxito del proyecto. El protocolo firmado incluye compromisos para acelerar los trámites urbanísticos y garantizar una rápida ejecución.
Un hito para Andalucía y Europa
Con este avance, Málaga se posiciona como un punto estratégico en la reindustrialización de Andalucía y en el fortalecimiento de la soberanía tecnológica de Europa. La puesta en marcha del centro IMEC no solo impulsará la investigación y la innovación, sino que también generará oportunidades económicas y laborales para la región, consolidando su papel como líder en transformación digital.