El club empresarial y de alta dirección Uppery Club ha elegido Málaga como ciudad para instalar su primer centro empresarial. Lo ha hecho después de descartar ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. El argumento con más peso, según indican desde la entidad, ha sido el de la efervescencia empresarial que está viviendo la Capital de la Costa del Sol.
“Algunos de los factores clave para esta decisión han sido el hecho de que empresas como Google o Vodafone hayan decidido venir a la capital de la Costa del Sol y que Málaga se haya convertido en cuna de grandes startups como VirusTotal, Freepik, BeSoccer o Uptodown”, explican en un comunicado.
En este sentido, su presidente, Francisco Espinosa, explica que esta iniciativa surge de la “carencia” en Málaga de un “lugar en el que los grandes directivos y responsables de este ecosistema empresarial puedan reunirse y establecer sinergias”. Espinosa acumula un porfolio de inversion de más de 30 empresas.
Riguroso proceso de admisión
El edificio, que se estima que estará preparado en los próximos dos meses, contará con 1.300 metros cuadrados. Estará situado en Guadalmar, a unos 10 minutos del centro de la ciudad y otros tantos del aeropuerto. La inversión ha sido de en torno a 3 millones de euros.
Según la entidad, Uppery Club ya tiene 200 candidatos socios en lista de espera, pero insisten en que deberán superar un “riguroso proceso de admisión, que permitirá la exclusiva selección de sus miembros”. Además de espacios de reunión, el edificio contará con espacios privados para trabajar de forma individual o colectiva en discreción.
“También dispondremos de áreas temáticas para satisfacer las necesidades de todos nuestros sus socios: desde un club de inversión, un club del vino, un club de arte o un club de viajes exclusivos entre otros, destacando también la actividad deportiva con acuerdos con los principales clubes de golf y pádel.” sentencia Espinosa.
Gastronomía
La gastronomía tiene además un espacio destacado dentro de Uppery Club con la presencia de un restaurante de primer nivel liderado por Juan Muñoz y los asesores gastronómicos de prestigio nacional de La Kocina: Richard Alcayde y Jordi Bataller. En él se organizarán jornadas gastronómicas, showcookings, catas de vino y maridajes, desayunos de networking y almuerzos empresariales.