Cerrar

El mayor congreso de cruceros internacional celebrará en Málaga su segunda edición

La innovación y la tecnología enfocadas a la recuperación de la actividad crucerística centrarán el programa de conferencias

El II Congreso Internacional de Turismo de Cruceros CITCA en Andalucía se celebrará en Málaga durante los próximos 21 y 22 de octubre. Reunirá nuevamente a los representantes de los puertos andaluces y al sector turístico en general con las navieras y principales proveedores de tecnología aplicada la industria de los cruceros. “Ahora, en esta segunda edición, podremos demostrar que la vuelta de los cruceros es también posible y que contamos con la tecnología y la estrategia para posicionar a Andalucía como un destino crucerístico de primer orden”, afirma Esther Molina, gerente de Suncruise, la asociación que reúne a los puertos de interés general andaluces.

En esta segunda edición, CITCA analizará el escenario Post-Covid19 y la reanudación de operaciones, así como las bases sobre las que se cimentará el turismo de cruceros del siglo XXI, bajo el lema The new way of cruising. Asimismo, el congreso tiene como objetivo situar a los puertos de Andalucía en el panorama mundial de los cruceros y posicionarlos como referente en el sur de Europa, siendo ésta la única costa mediterránea atlántica. El evento contará con 50 ponentes y moderadores nacionales e internacionales, y con la participación de MSC Cruceros, Costa Cruceros, Seadream Yatch Club, Silversea, Oceania Cruises y Emerald Cruises.

La gran novedad será el homenaje al crucerista, que se celebrará el viernes 22 de octubre al mediodía. Durante el mismo se organizarán diversas actividades abiertas al público general. El programa completo de CITCA 2021 está disponible aquí. “Los puertos andaluces han sabido adaptarse a las directrices de futuro en materia tecnológica, de seguridad y de excelencia en el servicio, y estamos preparados para afrontar esta nueva etapa con todas las garantías de seguridad y sanitarias”, defiende José García Fuentes, presidente de Suncruise y de la Autoridad Portuaria de Motril.

“Este importante punto de encuentro de los principales agentes del sector revela la implicación de los puertos andaluces para impulsar conjuntamente un turismo en auge que ahora, más que nunca, necesita el apoyo y el esfuerzo de las instituciones para apoyar su recuperación, lo que repercutirá en la dinamización de la economía y el empleo”, concluye Carlos Rubio, vicepresidente de Suncruise Andalucía y presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top